- Chocolate
- (Del náhuatl xocoat.)► sustantivo masculino1 COCINA Sustancia alimenticia preparada con cacao y azúcar, que puede llevar también vainilla o canela.2 COCINA Bebida preparada con esta sustancia disuelta o cocida en agua o leche:■ le encanta desayunar chocolate con churros.3 argot Hachís, droga:■ ha comprado chocolate para fumar.FRASEOLOGÍAel chocolate del loro coloquial Se dice del ahorro o restricción de poca importancia respecto a la economía que se intenta conseguir.
* * *
chocolate (de or. nahua)1 m. Mezcla hecha fundamentalmente de cacao y azúcar, con algún ingrediente como canela o vainilla para aromatizarla. Se expende en forma de tabletas, pastillas, bombones y en polvo. ⊚ Esa sustancia desleída y cocida en leche o agua.2 (argot) Hachís.El chocolate del loro (inf.). Ahorro innecesario por insignificante.V. «las cosas claras y el chocolate espeso».⃞ CatálogoChorote, soconusco. ➢ Racahut. ➢ Ladrillo, libra, media libra, millar, onza, porción, tableta. ➢ Cacao, canela, caracas, guayaquil, macazuchil, pinol [o pinole], polvo[s] de soconusco, soconusco, teobroma, vainilla. ➢ Hataca, metate, refinadera, rollo, silleta. ➢ Molendero. ➢ Bombón, chocolatina, diabolín, lengua de gato. ➢ Praliné. ➢ Chorote, molinillo. ➢ Jícara, *mancerina, papel de plata, pocillo, ruchique, salvilla, tocasalva. ➢ Achocolatado. ➢ Bebida.* * *
chocolate. (Etim. disc.; cf. nahua xocoatl, de xoco, amargo, y atl, agua). m. Pasta hecha con cacao y azúcar molidos, a la que generalmente se añade canela o vainilla. || 2. Bebida que se hace de esta pasta desleída y cocida en agua o en leche. || 3. coloq. hachís. || el \chocolate del loro. m. coloq. Ahorro insignificante en relación con la economía que se busca. □ V. labor de \chocolate, ladrillo de \chocolate, pasta de \chocolate, tarea de \chocolate.* * *
El chocolate es el alimento que se obtiene de la transformación de las semillas del cacao en dos productos, una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao), y la posterior mezcla de ambas con azúcar. A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla con otros productos tales como leche y frutos secos.* * *
► masculino Pasta preparada con cacao molido que se mezcla con azúcar y canela o vainilla. Fue introducido en Europa por los españoles.► Bebida que se hace de esta pasta desleída y cocida en agua o en leche.* * *
Alimento preparado a partir de granos tostados de cacao molidos.Se consume en la forma de caramelos y bombones, se usa para hacer bebidas y se agrega como saborizante o bajo la forma de recubrimiento en confituras y productos horneados. Fue introducido en Europa por Hernán Cortés luego de su visita en 1519 a la corte de Moctezuma II, quien le sirvió al conquistador una bebida amarga a base de granos de cacao, xocoatl. En la fabricación del chocolate, las pepas de granos de cacao fermentados y tostados son molidas hasta llegar a una pasta llamada licor de chocolate, que puede ser solidificada en moldes para formar chocolate de cocinar (amargo), o sometida a presión para reducir el contenido de mantequilla de cacao (grasa vegetal) y luego pulverizada para producir cacao en polvo, o mezclada con azúcar y más mantequilla de cacao para fabricar chocolate dulce (comestible). El chocolate con leche es simplemente chocolate dulce con leche concentrada. El chocolate blanco, fabricado con mantequilla de cacao, azúcar, leche y vainilla, no contiene otros sólidos de cacao. Rico en carbohidratos y grasas, además de contener una pequeña cantidad de cafeína, el chocolate es una excelente fuente rápida de energía.
Enciclopedia Universal. 2012.